Gobernanza del sistema de recursos humanos y de empleo público

    

A continuación se expone información sobre la estructura de gobierno de las áreas jurisdiccionales y especializadas de los organismos de cada provincia, sistemas de gestión de base tecnológica y plataformas de autogestión para agentes públicos.

  
Para visualizar la información podrá seleccionar una o hasta cuatro provincias.
                
Entre Ríos
Órgano rector SI
Nombre Dirección General de Recursos Humanos
Rango Dirección General
Organismo Secretaría de Modernización
Funciones Jerarquizar el empleo público mediante programas de formación permanente, la revisión y actualización de las normativas de recursos humanos y el desarrollo de herramientas que brinden servicios más accesibles y de mayor calidad a los trabajadores estatale
Norma de creación Decreto 4984 GOB- Decreto 881 MGJ
Organismos jurisdiccionales Coordinación de Recursos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social
Dirección General de Recursos Humanos
Dirección de Personal
Coordinación de Recursos Humanos
Departamento de Capacitación, Docencia e Investigación
Dirección de Recursos Humanos de CGE
Área Recursos Humanos del IAPV
Departamento de Recursos Humanos del DPV
Coordinación de Personal de Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios
Departamento Gestion de RRHH y Fortalecimiento Institucional de ATER
Organismos especializados Dirección General de Liquidaciones y Control de Haberes
Comisión Médica
Sistema de gestión de base tecnológica Sistema de Legajo Único de Recursos Humanos
Sistema del Plan de Capacitaciones de la Administración Pública Provincial
Sistema de Recursos Humanos y Liquidaciones
Sistema Integrado de Administración Financiera -SIAF-
Interoperabilidad La Secretaría de Modernización en su Plan de Modernización del año 2016, planteo en un diagnóstico inicial que los sistemas de gestión replicados en diferentes áreas de gobierno (cuya existencia entre sí semuchas veces se desconoce) y carentes de interoperabilidad en la información que registran, plantean un desafío a resolver. Existe una dispersión de información como consecuencia de la existencia de múltiples bases de datos. Al no existir una visión integral que fije criterios generales sobre la producción de información gubernamental, las bases de datos disponibles - de gran valía- por lo general no son interoperables al estar diseñadas bajo lenguajes de programación diferentes.
En lo que respecta a los sistemas vinculados al área de Recursos Humanos el Sistema de Legajo Único presenta información referida a las y los agentes públicos, pero el legajo se encuentra en formato papel y en muchos casos la información está desactualizada y replicada en diferentes organismos; no es interoperable con el Sistema de Recursos Humanos y Liquidaciones.

Entre las propuestas que la Secretaría de Modernización plantea en sus planes de gestión, se pueden observar la necesidades de generar información y resguardo de la documentación oficial correspondiente a las personas que prestan servicios en la Administración Pública de la Provincia mediante el desarrollo e implementación de un sistema actualizado, integral e informatizado de administración del Legajo Único de Personal. Por otro lado, plantea la necesidad de integración de los sistemas de información y gestión provinciales vinculados a la gestión de los recursos humanos. En este sentido, se propone integrar los Sistema de Legajo Único de Recursos Humanos, el Sistema de Recursos Humanos y Liquidaciones, el Sistema de Presupuesto y el Sistema Integrado de Administración Financiera -SIAF- con miras a lograr un sistema integral de Gestión de Recursos Humanos.
Plataformas de autogestión Recibo Digital